En Prevengar, contamos con un equipo médico experto en Medicina del Trabajo, ATS y personal sanitario listo para ofrecerte la mejor atención. Nuestro compromiso no tiene límites, y lo respaldamos con clínicas propias en Catarroja, Valencia y Gandia. Pero eso no es todo, también hemos tejido una red de clínicas en todo el país para que siempre tengas acceso a nuestros servicios, estés donde estés.
Vigilancia de la Salud y Medicina Laboral
La Medicina del Trabajo no es solo una especialidad médica para nosotros; es nuestra pasión y compromiso. Nos dedicamos al estudio, tratamiento y prevención de enfermedades profesionales y laborales, nos encargamos del seguimiento de lesiones causadas por esos accidentes inesperados y, además, valoramos tu capacidad para darlo todo en tu desempeño profesional.
¿Qué es la medicina laboral?
La Medicina Laboral, también conocida como Medicina del Trabajo, es una especialidad médica orientada al cuidado integral de la salud de los trabajadores en el entorno laboral. Su objetivo principal es el estudio, tratamiento y prevención de las enfermedades profesionales y laborales que pueden surgir como resultado de la actividad laboral.
No se limita al aspecto preventivo, sino que también aborda el tratamiento y seguimiento de las lesiones que puedan surgir como consecuencia de accidentes de trabajo. Esto implica una atención cuidadosa a los trabajadores para garantizar una recuperación efectiva y una reintegración segura al entorno laboral.
Además, la Medicina Laboral se ocupa de la valoración de la capacidad para el desempeño profesional. Esto implica evaluar la aptitud de los trabajadores para realizar sus tareas de manera efectiva y segura, considerando tanto su estado de salud como las exigencias específicas de su puesto de trabajo.
¿Qué hacemos por ti?
¿En qué consiste la Vigilancia de la salud?
La Vigilancia de la Salud, según la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, es un proceso dinámico y preventivo que implica la observación continua de las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores. Este enfoque proactivo busca garantizar la salud y bienestar de los empleados en el ámbito laboral mediante diversas prácticas.
01. Medicina preventiva
Se aplica para vigilar las condiciones de trabajo y la salud de los empleados.
Permite la identificación temprana de posibles riesgos y la implementación de medidas preventivas.
02. Pruebas médicas periódicas
Se establece la necesidad de realizarlas para evaluar el estado de salud de los trabajadores a lo largo del tiempo.
Detecta posibles cambios relacionados con las condiciones laborales.
03. Adaptabilidad en medicina preventiva
Se ajusta continuamente a nuevos protocolos y avances médicos.
Garantiza que las prácticas sean siempre actualizadas y efectivas.
04. Vigilancia de la salud
Implica un seguimiento detallado de bajas y enfermedades profesionales.
Facilita la identificación de posibles relaciones entre las causas de las enfermedades y los riesgos laborales.
05. Atención especial a grupos vulnerables
Se presta especial atención a grupos específicos de trabajadores más expuestos a riesgos.
Incluye mujeres embarazadas, menores, trabajadores sensibles o personas con diversidad funcional.
Confidencialidad, intimidad y no discriminación
La ley establece que la vigilancia de la salud en el trabajo es voluntaria y requiere el consentimiento del trabajador. Excepciones solo se permiten en situaciones esenciales para evaluar el impacto de las condiciones laborales en la salud o para verificar si la salud del trabajador podría representar un peligro.
Los principios clave incluyen confidencialidad, respeto a la intimidad y no discriminación basada en los resultados de la vigilancia. Solo se comparten los datos de salud con los trabajadores afectados, personal médico y autoridades sanitarias, y la información se utiliza para informar al empleador sobre la aptitud del trabajador y la necesidad de medidas preventivas sin propósitos discriminatorios.
Un imprescindible para tu empresa
La Medicina Laboral y la Vigilancia de la Salud son esenciales para preservar la salud de los trabajadores, garantizar ambientes laborales seguros y saludables, y cumplir con las obligaciones legales. Además, contribuyen a fomentar la satisfacción y el compromiso de los empleados, generando beneficios tanto para la empresa como para sus trabajadores.
Confidencialidad y respeto
La vigilancia y la medicina laboral se llevan a cabo con respeto a la confidencialidad y la intimidad del trabajador, garantizando que la información médica sea tratada de manera ética y profesional.
Identificación de riesgos
La vigilancia continua permite identificar a tiempo posibles riesgos para la salud en el entorno laboral. Esto facilita la implementación de medidas preventivas antes de que los problemas se agraven.
Actualización médica
La Medicina Laboral y la Vigilancia de la Salud se adaptan constantemente a nuevos protocolos y avances médicos. Esta adaptabilidad garantiza que las prácticas sean siempre actualizadas y eficaces.
Cumplimiento legal
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece la necesidad de realizar la vigilancia de la salud. Cumplir con estas normativas es esencial para el bienestar de los trabajadores y evita posibles sanciones legales.
Mejora del clima laboral
La implementación de medidas correctivas basadas en la vigilancia de la salud contribuye a la mejora continua de las condiciones de trabajo, la introducción de medidas de protección, y la promoción de estilos de vida saludables.
Más sobre la Vigilancia de la Salud y Medicina Laboral



