Para llevar a cabo una investigación de accidentes laborales de manera efectiva, es fundamental contar con una organización previa que agilice el proceso y permita obtener conclusiones rápidas. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
Investigación de accidentes laborales
Cuando nos enfrentamos a la investigación de accidentes laborales, en Prevengar asumimos un enfoque proactivo y exhaustivo. Nuestro objetivo primordial es ir más allá de la simple identificación ycentrarnos en comprender a fondo todos los factores que intervinieron en la génesis del incidente. Nos enfocamos en buscar las causas raíz, aquellas que pueden haber contribuido al accidente, con la firme intención de neutralizar el riesgo desde su origen.
En este proceso, realizamos un análisis detallado de las circunstancias que rodearon al accidente, examinando cada aspecto del entorno laboral, las prácticas de seguridad, los procedimientos operativos y el comportamiento humano. Esta investigación no busca señalar culpables, sino más bien identificar áreas de mejora y oportunidades para implementar medidas preventivas efectivas.
Prevengar | Trazando un camino seguro
Entendemos que al comprender completamente los factores que contribuyeron al accidente, podemos tomar acciones concretas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Nuestra misión es asegurar que los trabajadores estén protegidos y que los riesgos laborales se minimicen, promoviendo así un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos.
Investigación de accidentes laborales paso a paso
01. Designar un equipo investigador
En primer lugar, es necesario establecer un equipo encargado de analizar el accidente. Este equipo debe estar compuesto por individuos clave, incluyendo al superior o jefe directo del trabajador accidentado, quien presuntamente ha presenciado el incidente y está familiarizado con las medidas de seguridad pertinentes. Además, la participación del responsable de prevención de riesgos laborales es crucial debido a su experiencia en esta área.
02. Recopilar datos
Tan pronto como ocurra el accidente, es imperativo dirigirse al lugar de los hechos para examinar las condiciones laborales y recoger pruebas físicas. También se deben tener en cuenta los testimonios de cualquier persona involucrada en el incidente.
03. Analizar causas del accidente
Esta etapa constituye la parte central del proceso, donde se busca comprender cómo y por qué ocurrió el accidente. El objetivo es identificar las deficiencias y los factores contribuyentes para evitar incidentes similares en el futuro.
04. Elaborar un informe
Se debe redactar un informe oficial que documente todos los detalles del accidente, incluyendo fechas, fotografías, planos y cualquier otra información relevante. Además, el informe debe contener los planes de acción de la empresa para abordar la causa inmediata del accidente y prevenir futuras recurrencias.
¿Qué es una investigación de accidentes laborales?
Una investigación de accidentes laborales es un proceso sistemático y detallado destinado a examinar a fondo los eventos que llevaron a la ocurrencia de un accidente en el lugar de trabajo. Su objetivo principal es doble:
Objetivos directos
- Consiste en comprender los hechos que rodearon al accidente y deducir las causas que lo provocaron. Este análisis busca identificar los factores inmediatos y subyacentes que contribuyeron al incidente, desde condiciones peligrosas en el entorno laboral hasta errores humanos o fallas en los procedimientos.
Objetivos preventivos
- Una vez se han establecido las causas del accidente, el siguiente paso es eliminar o mitigar dichas causas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Además, se busca aprovechar la experiencia obtenida del accidente para implementar medidas preventivas efectivas que fortalezcan la seguridad y la salud en el lugar de trabajo.
- La investigación de accidentes laborales desempeña un papel crucial en la orientación de acciones preventivas dentro de la organización. Al comprender a fondo las circunstancias que rodearon al accidente, se pueden identificar áreas de mejora y oportunidades para fortalecer los sistemas de seguridad y los protocolos operativos.
- La capacitación en la investigación de causas de accidentes laborales promueve una cultura de prevención dentro de la organización al desafiar el concepto de acto inseguro como la única causa determinante de los accidentes. En su lugar, se fomenta un enfoque más completo que reconoce la interacción de múltiples factores en la génesis de los accidentes, lo que lleva a una prevención más efectiva y a un entorno laboral más seguro para todos los trabajadores.
Métodos para investigar un accidente
Estas estrategias de investigación ayudan a esclarecer las circunstancias que rodearon al accidente y a identificar las causas subyacentes que lo provocaron, lo que a su vez permite tomar medidas preventivas efectivas para evitar incidentes similares en el futuro.
¿Cuándo se debe investigar un accidente laboral?
La necesidad de investigar un accidente laboral surge en varias circunstancias, todas ellas relacionadas con la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Si bien la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que es obligatorio iniciar una investigación cuando se haya causado algún daño a la salud de los trabajadores, ya sea de forma inmediata o identificado en chequeos médicos, también es prudente considerar otros escenarios.
Además de los accidentes que resultan en lesiones evidentes, es recomendable investigar aquellos incidentes conocidos como accidentes blancos.
¿Qué pasa si no se investiga un accidente?
Más sobre la Seguridad en el Trabajo





