Gestión de Ausencias y Readaptación Laboral

gestión de ausencias y reincorporación al trabajo
Gestión de ausencias y readaptación laboral - soluciones integrales

El absentismo laboral puede ser ocasionado por diversas causas que afectan la salud, el bienestar y la satisfacción de los empleados. Algunas de las principales razones incluyen:

01. Pérdida de la salud

Las bajas por enfermedad, accidentes o problemas de salud menores pueden llevar a los empleados a ausentarse del trabajo para recuperarse adecuadamente y evitar empeorar su condición.

02. Condiciones laborales inadecuadas

Un ambiente laboral negativo, condiciones de trabajo estresantes o conflictos en el entorno laboral pueden influir en la decisión de los empleados de ausentarse del trabajo para evitar situaciones incómodas o estresantes.

03. Aspectos familiares o sociales

Problemas relacionados con la conciliación entre el trabajo y la vida personal, conocido como «efecto lunes», responsabilidades familiares o problemas sociales pueden llevar a los empleados a faltar al trabajo.

04. Incapacidad laboral

La incapacidad para realizar las tareas laborales debido a problemas de salud crónicos, lesiones relacionadas con el trabajo u otras discapacidades puede ser una causa principal de absentismo laboral.

El absentismo laboral puede clasificarse en diferentes tipos según su justificación y naturaleza.

  • Incapacidad Temporal (IT): se refiere a las ausencias del trabajo debido a enfermedades, accidentes u otras condiciones de salud que impiden temporalmente al empleado realizar sus funciones laborales. Puede clasificarse en Contingencia Profesional (relacionada con el trabajo) o Contingencia Común (no relacionada con el trabajo).
  • Normativa laboral: según lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos, ciertas situaciones como matrimonio, paternidad, enfermedad de familiares hasta segundo grado, entre otras, pueden justificar la ausencia laboral.
  • Ausencias injustificadas: se refiere a las faltas al trabajo sin una razón válida o sin autorización previa de la empresa.
  • Presentismo: aunque el empleado está físicamente presente en el lugar de trabajo, su rendimiento se ve afectado por actividades no relacionadas con sus responsabilidades laborales, como navegar por Internet, utilizar el teléfono móvil para asuntos personales, chatear, prolongar el tiempo de descanso, entre otros.
¿Qué hacemos por ti?

En Prevengar nos encargamos de ofrecerte un servicio integral para gestionar el absentismo laboral de manera eficaz. Contamos con un equipo diverso de expertos distribuidos en diferentes áreas:

Reintegración laboral en Prevengar: ¿Cómo lo hacemos?

La readaptación laboral es un proceso integral que tiene como objetivo principal la reincorporación de los trabajadores a su entorno laboral y social. En Prevengar, la readaptación profesional forma parte esencial del proceso global de rehabilitación física y funcional de aquellos que han sufrido algún tipo de lesión o discapacidad a causa de un accidente.

Nuestro enfoque multidisciplinar involucra a diversos profesionales, como médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, psicólogos clínicos e industriales, trabajadores sociales y expertos en formación de adultos. Trabajamos en base a las necesidades individuales de cada paciente, estableciendo planes específicos de evaluación y formación ocupacional para facilitar su reintegración laboral.

Proporcionamos asistencia social y psicológica integral para abordar las problemáticas personales, laborales y familiares de los trabajadores accidentados. Ofrecemos asesoramiento a la empresa, al trabajador y a sus familiares en casos de accidentes graves, ayudando a resolver problemas personales, económicos y socio-familiares durante el proceso de readaptación.

Gestión de ausencias y readaptación laboral - soluciones integrales
Beneficios para trabajadores, empresas y la sostenibilidad de la seguridad social con Prevengar

En Prevengar nos encargamos de gestionar las ausencias laborales de manera integral, ofreciendo beneficios tanto para los trabajadores, la empresa y la Seguridad Social:

Para los trabajadores

Nos enfocamos en mejorar su salud y bienestar, implementando medidas de prevención para evitar accidentes y enfermedades laborales. Además, ofrecemos apoyo durante situaciones de baja laboral para minimizar el impacto económico en su vida.

Para la empresa

Nuestro objetivo es optimizar la organización y los costos no productivos relacionados con la gestión de recursos humanos. Implementamos estrategias para reducir el absentismo laboral y mejorar la eficiencia en la gestión del personal, lo que contribuye a una mayor productividad y rentabilidad.

Seguridad Social

Trabajamos para disminuir los gastos del Sistema de la Seguridad Social al gestionar de manera eficaz las ausencias laborales. Esto ayuda a mantener la sostenibilidad a largo plazo del sistema, beneficiando tanto a las empresas como a la sociedad en general.

No dudes en ponerte en
contacto con nosotros