Contar con el asesoramiento en EPIs es una inversión en seguridad y en la productividad de tu empresa, que va de la mano con un entrenamiento apropiado. Es esencial proporcionar a los empleados la formación necesaria sobre el uso, cuidado y limitaciones de los equipos seleccionados.
Asesoramiento en EPIS: lo mejor de la seguridad
En el complejo entorno laboral actual, la seguridad y el bienestar de tus empleados son prioridades inquebrantables. Por este motivo, en Prevengar nos encargamos del asesoramiento en Equipos de Protección Individual (EPIs) para garantizar la selección y uso adecuado de los EPIs, salvaguardando la integridad de tu equipo y fortaleciendo la cultura de seguridad en tu empresa.


¿Qué es un EPI?
Un Equipo de Protección Individual (EPI) es un elemento, dispositivo o conjunto de dispositivos diseñados para ser llevados o sujetados por una persona con el fin de protegerla contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud en el trabajo. Estos equipos están destinados a ser utilizados en situaciones donde otras medidas de protección no son suficientes o no son viables.
¿Por qué es importante la correcta
elección de EPIs?
01. Protección específica
Cada entorno laboral presenta riesgos específicos, y los EPIs están diseñados para proporcionar protección personalizada contra esos riesgos. La elección adecuada asegura que cada trabajador esté equipado con la protección necesaria para su tarea específica.
02. Cumplimiento normativo
En muchos lugares, las empresas están obligadas por la ley a proporcionar a sus empleados los EPIs adecuados según los riesgos presentes en el lugar de trabajo. Elegir los EPIs correctos es esencial para cumplir con las normativas y evitar sanciones legales.
03. Reducción de riesgos laborales
Los EPIs bien seleccionados son herramientas esenciales para reducir los riesgos laborales y prevenir accidentes y lesiones. Esto contribuye a crear un entorno laboral más seguro y saludable para los empleados.
04. Mejora de la eficiencia
Un EPI adecuado no solo protege al trabajador, sino que también puede mejorar la eficiencia en la realización de tareas. Por ejemplo, la elección correcta de guantes resistentes permite a los trabajadores manipular objetos con seguridad y destreza.
05. Adaptabilidad a diferentes tareas
En entornos laborales multifacéticos, la elección de EPIs versátiles y adaptables es esencial. Esto garantiza que los trabajadores estén protegidos independientemente de la variedad de tareas que realicen.
06. Comodidad por parte del usuario
La comodidad y la aceptación por parte del usuario son aspectos importantes a considerar al elegir EPIs. Si los trabajadores encuentran los equipos incómodos o difíciles de usar, es menos probable que los utilicen correctamente, lo que compromete su eficacia.
¿Qué te ofrecemos nosotros?
Antes de elegir un EPI, ten en cuenta esto
Seleccionar los mejores Equipos de Protección Individual (EPIs) depende en gran medida del sector en el que opera tu empresa y de los riesgos específicos asociados a ese sector.
Evaluación del sitio de trabajo
Antes de seleccionar EPIs, evalúa las características específicas del trabajo que realizan tus empleados e identifica los peligros específicos que enfrentan, ya sean riesgos químicos, mecánicos, biológicos o de otro tipo.
Revisión del cumplimiento de la ley
Asegúrate de cumplir con todas las normativas y regulaciones específicas de tu sector en relación con la seguridad laboral y los EPIs. Las regulaciones pueden variar según la industria y la ubicación geográfica.
Ergonomía y comodidad fundamentales
Asegúrate de que los EPIs seleccionados sean adaptables a las diferentes tareas que realizan tus empleados y sus riesgos. Busca equipos que se ajusten adecuadamente y que no limiten la movilidad ni causen incomodidades innecesarias.
Formación y supervisión de los EPIs
No solo es importante seleccionar EPIs adecuados, sino también proporcionar formación adecuada a los empleados sobre su uso correcto y su mantenimiento. Supervisa regularmente el cumplimiento de las normas de seguridad.
Más sobre la Prevención de Riesgos Laborales