Higiene Industrial

higiene industrial prevengar
Prevengar - riesgos laborales

Contaminantes físicos

Incluyen factores del entorno laboral que afectan el cuerpo a través de características físicas. Entre ellos se encuentran el ruido, las vibraciones, la radiación, el estrés térmico (exposición a temperaturas extremas), la iluminación inadecuada, entre otros.

Contaminantes químicos

Comprenden sustancias químicas presentes en el ambiente laboral como polvo, vapores, humos, gases, productos químicos tóxicos, entre otros compuestos químicos que pueden ingresar al cuerpo por inhalación, ingestión o contacto cutáneo.

Contaminantes biológicos

Microorganismos y agentes biológicos que pueden poner en riesgo la salud. Esto abarca bacterias, virus, hongos, parásitos y otros organismos patógenos que pueden causar enfermedades infecciosas y afectar la salud de las personas expuestas.

En Prevengar llevamos a cabo el proceso de Higiene Industrial de manera integral, asegurando una identificación precisa de los riesgos laborales y la implementación efectiva de medidas correctoras. 

Nuestro compromiso es garantizar la seguridad y salud en el trabajo a través de un enfoque proactivo y personalizado en cada etapa del proceso de Higiene Industrial.

01. Identificar contaminantes

Se realiza una exhaustiva evaluación del entorno laboral para identificar la presencia de contaminantes. Esto implica analizar la naturaleza de la actividad laboral, los procesos productivos, y cualquier otro factor que pueda generar riesgos para la salud.

02. Obtener muestras y datos

Se obtienen muestras representativas de los contaminantes presentes en el ambiente laboral, a través de procesos como la medición de concentración de gases, partículas, ruido y vibraciones, entre otros. Esto proporciona información cuantitativa sobre la magnitud de los riesgos.

03. Determinar la exposición

Analizamos los datos obtenidos para determinar los niveles de concentración de los contaminantes y los tiempos de exposición de los trabajadores, que son comparados con los valores de referencia normativos establecidos por las regulaciones y normativas vigentes.

04. Medidas correctoras

Ayudamos a la empresa para establecer medidas correctoras específicas, que pueden incluir cambios en los procesos laborales, equipos de protección, modificaciones en la infraestructura o cualquier acción necesaria para reducir los riesgos identificados.

05. Informe personalizado

Preparamos un informe que resume los resultados obtenidos, las medidas propuestas y cualquier otra información relevante. Este sirve de guía para la empresa y las autoridades regulatorias, proporcionando una visión clara de la situación y las acciones recomendadas.

06. Seguimiento del plan corrector

Supervisamos la implementación del plan corrector por parte de la empresa, asegurando que las medidas sean efectivas y brindamos orientación continua para garantizar un ambiente laboral seguro y conforme a las normativas.

No solo es esencial para la salud individual de los trabajadores, sino que también contribuye significativamente al éxito a largo plazo de las empresas, creando entornos laborales seguros, eficientes y socialmente responsables.

No dudes en ponerte en
contacto con nosotros